Walla Industry: Soluciones sostenibles pioneras en tecnología de reciclaje de residuos y biomasa
1. Visión generalWalla Industry es un líder reconocido en el diseño y fabricación de maquinaria ambiental avanzada, especializado en sistemas de reciclaje de residuos sólidos, equipos de fertilizantes de biomasa y soluciones de trituración de madera. Fundada en 2020 y con sede en Zhengzhou, China, la empresa ha ampliado su presencia en Asia, Europa y Norteamérica, impulsada por su misión de "transformar los residuos en recursos a través de la innovación y la tecnología. " con más de una década de experiencia, Walle Industry integra investigación y desarrollo de vanguardia, ingeniería de precisión y prácticas sostenibles para ofrecer equipos que apoyan economías circulares y reducen las huellas ambientales
Lines2,1. Producto básico 2 sistemas de reciclaje de residuos Solid Waste los sistemas de reciclaje de residuos sólidos de Walla Industry están diseñados para procesar diversos flujos de residuos, incluyendo residuos de construcción, subproductos industriales y residuos municipales. Estos sistemas incorporan tecnologías de clasificación, trituración y recuperación de materiales en varias etapas para maximizar la extracción de recursos y minimizar la dependencia de los vertederos.
Características clave:
Clasificación inteligente: Los sensores alimentados por AI y los brazos robóticos segregan materiales (por ejemplo, metales, plásticos, madera) con una precisión del 95%.
Trituradoras de alta capacidad: Capaces de procesar hasta 50 toneladas/hora, reduciendo los residuos voluminosos en gránulos reutilizables.
Aplicaciones:
Programas de gestión de residuos urbanos.
Parques industriales que buscan la certificación de cero residuos.
Centros de reciclaje de residuos electrónicos (e-waste) y textiles.
2,2 producción de fertilizantes de biomasa equipos los sistemas de fertilizantes de biomasa de Walla Industry convierten los residuos orgánicos, como residuos agrícolas, restos de alimentos y subproductos forestales, en fertilizantes orgánicos ricos en nutrientes. Estas soluciones se alinean con las tendencias mundiales en la agricultura sostenible y la agricultura neutra del carbono
Estudio de caso:
Una asociación con un proveedor de residuos orgánicos de Barbadian utilizó el equipo de Walle para procesar 100 toneladas/mes de residuos agrícolas, reduciendo los costos de los vertederos en un 40% y produciendo fertilizantes vendidos a las granjas locales
2,3 trituración de madera y biomasa Soluciones energéticas la maquinaria trituradora de madera de Walle es conocida por su versatilidad en el procesamiento de residuos de madera, palets, y residuos forestales en combustibles de biomasa o materias primas para industrias secundarias.
Productos emblemáticos:
Trituradoras de Madera móviles: Equipadas con motores diesel o eléctricos, estas unidades pueden operar en el lugar en zonas de construcción o bosques, triturando ramas, troncos y palets en virutas de 1-10 mm
Molinos de martillo industrial: Diseñadas para el procesamiento de grandes volúmenes (por ejemplo, 30 toneladas/hora), estas máquinas manejan madera dura, madera contrachapada e incluso palets embebidos sin daños
impacto ambiental:
Al convertir madera residual en combustible de biomasa, el equipo de Walle reduce la dependencia de combustibles fósiles y reduce las emisiones DE CO hasta un 70% en comparación con el carbón
3. Innovación y excelencia tecnológica la industria de Walla invierte en I+D, colaborando con universidades y agencias ambientales para ser pionera en soluciones de próxima generación:
Sistemas de Monitoreo inteligente: Sensores habilitados para IoT rastrean el desempeño de los equipos en tiempo real, predicen las necesidades de mantenimiento y optimizando el uso de energía
Opciones de Potencia híbrida: Las trituradoras y los granuladores alimentados con biomasa reducen las huellas de carbono operativas
adaptabilidad del material: Las máquinas pueden procesar flujos de residuos mixtos (por ejemplo, madera con contaminantes metálicos) sin comprometer la eficiencia
4. Impacto mundial y certificacionesalcance del mercado: Más de 500 instalaciones en todo el mundo, incluyendo proyectos en Canadá (gestión de residuos forestales), Alemania (compostaje urbano) y el sudeste asiático (reciclaje de residuos agrícolas).
Certificaciones: ISO 14001 (gestión medioambiental), Marca CE (conformidad con la UE) y reconocimiento del Consejo Global de Energía de biomasa
Ver Todo