Personalización: | Disponible |
---|---|
Tipo: | quinones |
Apariencia: | Polvo |
¿Aún no te decides? ¡Consigue muestras por $!
Solicitar Muestra
|
Proveedores con licencias comerciales verificadas
Auditado por una agencia de inspección externa independiente
Tert Butylhydroquinone Información básica |
Nombre del producto: | Tert Butylhydroquinona |
Sinónimos: | 1-T-BUTIL-1,4-DIHIDROXIBENCENO;2-(1,1-dimetiletil)-1,4-benzendiol;2-tert-butilhidroquinona;2-TERT-BUTILO-1,4-BENZENEDIOL;2-TERT-BUTILO-1,4-DIHIDROXIBENCENO;2-T-BUTYLONONA;HIDROBUTILHIDROQUINONA; HIDROLONA; HIDROLIMOTINONA; HIDROLONA; BUTILO-BUTILO-BUTILO-BUTILO--BUTILO |
CAS: | 1948-33-0 |
MF: | C10H14O2 |
MW: | 166,22 |
EINECS: | 217-752-2 |
Archivo mol: | 1948-33-0.mol |
Tert Butylhydroquinone Propiedades químicas |
Punto de fusión | 127-129 °C (encendido) |
Punto de ebullición | 295 °C. |
densidad | 295 |
FP | 171 °C. |
BRN | 637923 |
Estabilidad: | Estable. Incompatible con bases fuertes, agentes oxidantes fuertes. |
Referencia de base de datos CAS | 1948-33-0(referencia de base de datos CAS) |
Referencia química del NIST | 1,4-Benzenediol, 2-(1,1-dimetiletil)-(1948-33-0) |
Sistema de Registro de sustancias de la EPA | 1,4-Benzenediol, 2-(1,1-dimetiletil)-(1948-33-0) |
Información de seguridad |
Códigos de peligro | Xn |
Declaraciones de riesgo | 22-36/37/38 |
Declaraciones de seguridad | 26-36-28A |
RIDADR | UN3077 |
WGK Alemania | 3 |
RTECS | MX4375000 |
Clase de hazardClass | 9 |
Grupo de empaquetaciónGrupo | III |
Código HS | 29072900 |
Datos sobre sustancias peligrosas | 1948-33-0(datos sobre sustancias peligrosas) |
Tert Butylhydroquinone uso y síntesis |
Propiedades químicas | polvo de bronceado |
Descripción general | Polvo cristalino blanco a marrón claro o polvo beige fino. Olor aromático muy leve. |
Reacciones de aire y agua | Insoluble en agua. |
Perfil de reactividad | Los fenoles, como la tert-butilhidroquinona, no se comportan como alcoholes orgánicos, como se podría adivinar por la presencia de un grupo hidroxilo (-OH) en su estructura. En cambio, reaccionan como ácidos orgánicos débiles. Los fenoles y cresols son mucho más débiles como ácidos que los ácidos carboxílicos comunes (el fenol tiene Ka = 1,3 x 10[-10]). Estos materiales son incompatibles con sustancias reductoras fuertes como los hidruros, los nitruros, los metales alcalinos y los sulfuros. A menudo se genera gas inflamable (H2) y el calor de la reacción puede encender el gas. El calor también se genera por la reacción ácido-base entre fenoles y bases. Tal calentamiento puede iniciar la polimerización del compuesto orgánico. Los fenoles se sulfonan muy fácilmente (por ejemplo, por ácido sulfúrico concentrado a temperatura ambiente). Las reacciones generan calor. Los fenoles también se nitran muy rápidamente, incluso por ácido nítrico diluido. Los fenoles nitrados a menudo explotan cuando se calientan. Muchas de ellas forman sales metálicas que tienden a detonar por un choque bastante leve. La tert-butilhidroquinona es incompatible con los oxidantes. |
Peligro de incendio | La tert-butilihidroquinona es combustible. |