Personalización: | Disponible |
---|---|
Solicitud: | Medicina Interna |
Modo de Uso: | Para la administración oral |
¿Aún no te decides? ¡Consigue muestras por $!
Solicitar Muestra
|
Proveedores con licencias comerciales verificadas
Auditado por una agencia de inspección externa independiente
El albendazol es un carbamato de benzimidazol con actividad antelmíntica y antiprotozoaria contra parásitos intestinales y tisulares. Estudios en animales han demostrado que el albendazol presenta actividad vermicida, ovacida y larvacida y ejerce su efecto antelmíntico al inhibir la polimerización de la tubulina. Esto causa la interrupción del metabolismo del helminto, incluyendo el agotamiento de la energía, que inmoviliza y luego mata al helminto susceptible. En el hombre, después de la administración oral, el albendazol es absorbido y metabolizado completamente. A una dosis de 6,6 mg/kg de albendazol, la concentración plasmática de su metabolito principal, el sulfoxide, alcanza un máximo de 0,25 a 0,30 microgramos/ml después de aproximadamente 2½ horas. La semivida del sulfoxide en el plasma es de 8% horas. El metabolito se elimina esencialmente a través de la orina.
INDICACIONES:
Albendazoleis indicado en el tratamiento de parásitos intestinales únicos o mixtos. Estudios clínicos han demostrado ser albenefectivos en el tratamiento de Ascaris lumbricoides, Trichuris trichiura, Enterobius vermicularis, Ancylostoma duodenale y Necator americanus , Taenia spp . Y Strongyloides stercoralis.
Se ha demostrado que el albendazol es eficaz en el tratamiento de las infecciones por Giardia (duodenalis o intestinalis o lamblia) en niños.
CONTRAINDICACIONES:
El albendazol es conocido por ser teratogénico y embriotóxico en animales. La seguridad del albendazol durante el embarazo no se ha establecido, y el albendazol no debe ser tomado por las mujeres embarazadas en ninguna etapa de su embarazo o por las mujeres que son probables quedar embarazadas, durante o poco después del curso de la terapia. El albendazol está contraindicado en pacientes con antecedentes conocidos de hipersensibilidad al albendazol o a sus componentes.
ADVERTENCIAS:
Se ha observado que la leucopaenia ha ocurrido cuando se utiliza durante períodos más largos de lo recomendado.
DOSIS Y INSTRUCCIONES DE USO:
400 mg de albendazol como dosis única en adultos y niños mayores de dos años. Las tabletas pueden masticarse, tragarse o triturarse y mezclarse con alimentos. La dosis habitual en niños entre uno y dos años de edad es de 200 mg como una sola dosis. En una infestación mixta pesada que involucra Strongyloides o Taeniasis, una dosis diaria única puede ser inadecuada y la dosis puede administrarse durante tres días consecutivos.
EFECTOS SECUNDARIOS Y PRECAUCIONES ESPECIALES:
Se han reportado molestias gastrointestinales, diarrea, dolor de cabeza y mareos.
Reacciones de hipersensibilidad, incluyendo erupción cutánea, pero se han reportado menos frecuentemente prurito y urticaria.
INSTRUCCIONES DE ALMACENAMIENTO:
Almacenar por debajo de 25°C. Mantener fuera del alcance de los niños.