Personalización: | Disponible |
---|---|
Solicitud: | Medicina Interna |
Modo de Uso: | Para la administración oral |
¿Aún no te decides? ¡Consigue muestras por $!
Solicitar Muestra
|
Proveedores con licencias comerciales verificadas
Auditado por una agencia de inspección externa independiente
Indicaciones
La cimetidina está indicada en el tratamiento de la ulceración gástrica duodenal y benigna, incluyendo la asociada con agentes antiinflamatorios no esteroideos, ulceración recurrente y estomacal, enfermedad por reflujo esofágico y otras condiciones en las que la reducción del ácido gástrico por cimetidina ha demostrado ser beneficiosa: Síntomas dispeticos persistentes con o sin ulceración; La profilaxis de la hemorragia gastrointestinal por ulceración por estrés en pacientes gravemente enfermos; antes de la anestesia general en pacientes que se cree que están en riesgo de aspiración ácida (Síndrome de Mendelson), en particular pacientes obstétricos durante el trabajo de parto; reducir la malabsorción y la pérdida de líquido en el síndrome del intestino corto y en la insuficiencia pancreática para reducir la degradación de los suplementos enzimáticos. La cimetidina también se recomienda en el manejo del síndrome de Zollinger-Ellison.
Dosificación y Administración
Uso: Oral
Dosificación:la dosis diaria total por cualquier vía no debe exceder normalmente 2,4g.
La dosis debe reducirse en pacientes con disfunción renal.
La dosis habitual es de 400mg veces al día, con desayuno y a la hora de acostarse.
Ancianos: La dosis normal para adultos puede usarse a menos que la función renal esté marcada.
Población pediátrica: La experiencia en niños es menor que la de los adultos. En niños de más de un año de edad, la cimetidina 25-30mg/kg de peso corporal por día en dosis divididas puede administrarse por vía oral. El uso de cimetidina en bebés menores de un año no se evalúa completamente, se ha utilizado 20mg kg de peso corporal por día en dosis divididas.
Contraindicaciones
Hipersensibilidad a la cimetidina o a cualquier otro de los ingredientes de la tableta enumerados.
Precauciones y advertencia:
1.la dosis debe reducirse en pacientes con insuficiencia renal de acuerdo con el aclaramiento de creatinina.
2.cimetidina se elimina por hemodiálisis, pero no en gran medida por diálisis peritoneal.
3.los ensayos clínicos realizados durante seis años de tratamiento continuo y más de 15 años de uso generalizado no han revelado reacciones adversas inesperadas relacionadas con el tratamiento a largo plazo.
4.debido a la posible interacción con las cumarinas, se recomienda un seguimiento cercano del tiempo de protrombina cuando se utiliza cimetidina simultáneamente.
5.la administración conjunta de agentes terapéuticos con un índice terapéutico estrecho, como fenitoína o teofilina, puede requerir ajuste de la dosis al iniciar o detener la administración concomitante de cimetidina.
6.lactosa: Este producto contiene lactosa. Los pacientes con problemas hereditarios raros de intolerancia a la galactosa, deficiencia de Lapp lactasa o malabsorción de glucosa-galactosa no deben tomar este medicamento.
Reacciones adversas:
1.Trastornos de la sangre y del sistema linfático: Leucopenia,Trombocitopenia, anemia aplásica,pancitopenia, agranulocitosis
2.Trastornos del sistema inmunitario: Anafilaxia. La anafilaxia se suele eliminar al retirar el medicamento.
3.Trastornos psiquiátricos: Depresión, estados de confusi�, alucinaciones.
4.Trastornos del sistema nervioso:dolor de cabeza, mareos
5.Trastornos cardíacos:taquicardia,bradicardia sinusal,bloqueo cardíaco
6.Trastornos gastrointestinales:diarrea,pancreatitis.
7.Trastornos hepatobiliares:Hepatitis,aumento de los niveles de transaminasa sérica.
8.Trastornos de la piel y del tejido subcutáneo:erupciones cutáneas,alopecia reversible y vasculitis de hipersensibilidad.
9.Trastornos musculoesqueléticos y del tejido conectivo:mialgia
10.Trastornos renales y urinarios
Instrucciones de almacenamiento:
Blíster: No almacenar por encima de 30°C. Almacenar en el paquete original.
Más productos: